top of page

FOTOGRAFÍA CLÍNICA EN ESTOMATOLOGÍA: PRECISIÓN VISUAL DESDE LA FORMACIÓN EN CME

En Universidad CME, la Licenciatura en Estomatología impulsa una formación integral que combina conocimiento teórico, práctica clínica y herramientas de documentación precisas. Por ello, la enseñanza de la fotografía clínica es un eje fundamental desde las primeras etapas de la carrera, facilitando diagnósticos acertados, tratamientos personalizados y un seguimiento visual de alta calidad.



¿Qué es la fotografía clínica?

La fotografía clínica consiste en la captura de imágenes detalladas de la cavidad oral, los dientes y las estructuras faciales. En CME, esta herramienta se utiliza tanto en el ámbito académico como en la práctica clínica para evaluar:

  1. Condiciones iniciales y diagnósticos.

  2. Evolución de tratamientos.

  3. Resultados finales y documentación de casos.

  4. Comunicación entre profesionales.


Existen dos tipos principales de fotografía clínica que forman parte de nuestra enseñanza:

  • Fotografías intraorales: imágenes enfocadas en las estructuras dentro de la boca (vistas frontal, lateral y oclusal).

  • Fotografías extraorales: registros del rostro, perfil y sonrisa, útiles para análisis estéticos y funcionales.



¿Por qué es esencial la fotografía clínica?

En universidad CME, la enseñanza de la fotografía clínica no solo abarca la técnica, sino también su relevancia profesional, ya que:


  • Permite una documentación visual precisa y estandarizada.

  • Facilita la planificación de tratamientos.

  • Contribuye al seguimiento clínico de cada paciente.

  • Apoya la presentación de casos en contextos académicos y científicos.


El dominio de esta herramienta fortalece la calidad diagnóstica, mejora la comunicación entre profesionales y proporciona evidencia visual para exposiciones, publicaciones y proyectos de investigación.




En universidad CME, no solo se enseña a capturar imágenes con precisión técnica, sino que también se promueve el análisis crítico y ético de cada registro fotográfico. Las imágenes clínicas son utilizadas en:

  • Expedientes clínicos y académicos.

  • Presentaciones de casos y exposiciones.

  • Evaluaciones diagnósticas y seguimiento de tratamientos.


Cada fotografía bien realizada refleja la dedicación, el conocimiento y el profesionalismo del futuro estomatólogo. En Universidad CME, se forma con precisión visual desde la base.



 
 
 

Comments


Ven-y-conocme_edited.png

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

PLANTEL PUEBLA

41 Poniente 510, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 887 7865

       (222) 211 2395

    

CLÍNICA

 

Privada 3 B Sur 3917, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 240 1448

       (222) 237 6703

bottom of page