top of page

UNIVERSIDAD CME ESTRATEGIAS DE ACTIVACIÓN PARA ADULTOS MAYORES


El envejecimiento es un proceso fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios característicos de la especie durante todo el ciclo de la vida. Tales cambios producen una limitación a la adaptabilidad del organismo en relación con el medio. Sin embargo, es importante distinguir el envejecimiento como un proceso: el proceso de envejecimiento. La OMS en su documento "Hombres, envejecimiento y salud" considera esta diferencia.

La actividad física y el adulto mayor

El comportamiento sedentario aumenta con la edad y es un importante factor de riesgo para trastornos que incluyen enfermedades del corazón, obesidad y diabetes. En los países desarrollados, el 15 % de la población tiene al menos 65 años de edad y en Australia, la proporción se espera que alcance el 25 % en 2051.


El ejercicio como terapia antienvejecimiento


El ejercicio físico, practicado de manera apropiada, es la mejor herramienta disponible hoy día, para retrasar y prevenir las consecuencias del envejecimiento, así como para fomentar la salud y el bienestar de la persona. De hecho, el ejercicio físico ayuda a mantener el adecuado grado de actividad funcional para la mayoría de las funciones orgánicas. De manera directa y específica, el ejercicio físico mantiene y mejora la función muscular esquelética, osteoarticular, cardiocirculatoria, respiratoria, endocrino, metabólica, inmunológica y psiconeurológica.


Comments


Ven-y-conocme_edited.png

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

PLANTEL PUEBLA

41 Poniente 510, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 887 7865

       (222) 211 2395

    

CLÍNICA

 

Privada 3 B Sur 3917, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 240 1448

       (222) 237 6703

bottom of page