
¿Por qué elegir Universidad CME?
-
Pioneros internacionales: La Universidad CME es creadora de la Licenciatura en Cosmetología a nivel internacional, lo que la posiciona como institución líder y con amplia experiencia en la formación de profesionales en este campo.
-
Reconocimiento oficial: La Licenciatura en Cosmetología Integral cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), otorgado por la Secretaría de Educación, lo que garantiza su validez legal y respaldo académico.
-
Instalaciones de vanguardia: La Universidad CME dispone de laboratorios, talleres, cabinas de práctica, aparatología no invasiva de última generación y el CME Spa Med, un espacio especializado donde los estudiantes realizan prácticas desde los primeros semestres.
-
Cuerpo docente de excelencia: Todas las asignaturas son impartidas por profesores altamente calificados, certificados y con experiencia profesional comprobada en las áreas que enseñan.
-
Vinculación y prestigio: La institución es miembro activo de la Asociación Latinoamericana de Spa y cuenta con certificación de Janssen Cosmetics en el uso de tecnología cosmecéutica alemana, fortaleciendo su proyección y reconocimiento.
-
Plan de estudios actualizado: El programa incorpora fundamentos científicos aplicados a la cosmetología (química, física, anatomía, estructura y tipos de piel), técnicas innovadoras de cuidado facial y corporal, electroestética, maquillaje, gestión de servicios y emprendimiento, lo cual se imparte con un enfoque ético y delimitando su práctica exclusivamente a procedimientos no invasivos propios del ámbito estético.
La Universidad CME es una institución de educación superior con décadas de experiencia, reconocida por la calidad y excelencia de sus programas académicos, los cuales cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), lo que garantiza la legalidad y solidez académica de la formación que imparte.
Al concluir sus estudios, el egresado obtiene un título profesional y se encuentra en posibilidad de gestionar su cédula profesional, documento que lo faculta para ejercer legalmente en todo el territorio nacional.
Si tu vocación se orienta al cuidado estético de la belleza de manera profesional, disfrutas del trabajo cercano con las personas y deseas dominar técnicas y tecnologías para el embellecimiento de la piel sana, la Licenciatura en Cosmetología Integral de la Universidad CME es la opción ideal para desarrollar tu talento en un entorno académico de excelencia.
Objetivo
Formar profesionales en Cosmetología Integral con una preparación sólida, capaces de aplicar técnicas y procedimientos no invasivos orientados al cuidado y embellecimiento de la piel sana, empleando productos cosméticos, maquillaje y tecnologías estéticas de vanguardia. Los egresados desarrollarán competencias para evaluar y atender la piel, las uñas y la piel cabelluda, ofreciendo una orientación especializada sobre el uso adecuado de productos y técnicas cosméticas.
Su práctica se distinguirá por la personalización de servicios, la innovación en tendencias estéticas y la observancia de estándares éticos y de calidad, garantizando la satisfacción y el bienestar del usuario dentro de los alcances propios de la cosmetología profesional.
¿Qué aprenderás?
-
Fundamentos científicos: Dominarás los principios de anatomía, biología celular, fisiología y química cosmética, comprendiendo el funcionamiento de los tejidos y estructuras relacionados con la piel, las uñas y el cabello, para aplicar procedimientos estéticos de manera fundamentada.
-
Cosmetología profesional: Aprenderás a evaluar la condición de la piel sana, aplicar productos cosméticos, maquillaje y tecnologías estéticas, así como diseñar rutinas personalizadas que promuevan el embellecimiento y el bienestar del usuario, siempre dentro de los límites de la práctica profesional de la cosmetología.
-
Técnicas especializadas: Desarrollarás destrezas en el manejo de aparatología estética no invasiva, cosmetología facial y corporal, cuidado capilar y estilismo, aplicando protocolos actuales que cumplen con altos estándares de seguridad y calidad.
-
Comunicación y orientación: Fortalecerás tus competencias en redacción, comunicación oral y asesoría, lo que te permitirá orientar a los usuarios en el uso correcto de productos y técnicas cosméticas, asegurando confianza, satisfacción y resultados efectivos.
-
Innovación y tendencias: Conocerás los avances en tecnologías estéticas y cosméticas, así como las tendencias internacionales de cuidado y belleza, para mantenerte actualizado en un sector dinámico y competitivo.
-
Ética y profesionalismo: Interiorizarás la importancia de ejercer con responsabilidad, ética y respeto a los límites de la cosmetología, sin incursionar en ámbitos reservados a especialidades de atención médica, consolidando una práctica profesional que genere confianza y fidelidad en los usuarios.
-
Emprendimiento y gestión: Adquirirás bases de marketing, gestión de servicios y administración, que te permitirán crear tu propio negocio, gestionar centros de estética o colaborar en empresas del sector, potenciando tu perfil como un profesional integral.
Escríbenos por Whatsapp





Plan de estudios
1er. Semestre
- Anatomía I
- Biología Celular
- Comunicación Escrita y Redacción
- Fisiología
- Introducción a la Cosmetología
- Química I
- Sanidad e Higiene
- Taller de Maquillaje I
3er. Semestre
- Aparatología
- Cosmetología II
- La Alimentación y la Piel I
- Educación para el Bienestar
- Fundamentos del Masaje Corporal
- Masaje Facial I
- Microbiología de la Piel
- Nutrición II
5to. Semestre
- Cosmetología IV
- Electroestética
- Epilación II
- Inglés I
- Masaje Corporal III
- Metodología de la Investigación I
- Psicología del Desarrollo Humano
- Química Cosmética
- Técnicas de Cuidado Facial I
7mo. Semestre
-
Cosmetología VI
-
Imagen y Estilo
-
Masaje Corporal V
-
Metodología de la Investigación III
-
Patología Cosmética
-
Técnicas de Cuidado Corporal I
-
Técnicas de Cuidado Facial III
2do. Semestre
- Anatomía II
- Cosmetología I
- Fisiología II
- Fundamentos del Masaje Facial
- Habilidades del Pensamiento
- Legislación y Ética Profesional
- Microbiología
- Nutrición I
- Química II
- Taller de Maquillaje II
4to. Semestre
- Bioquímica
- Cosmetología III
- La Alimentación y la Piel II
- Epilación I
- Masaje Corporal II
- Masaje Facial II
- Tecnologías para el Aprendizaje
- Toxicología
6to. Semestre
- Cosmetología V
- Costos y Presupuestos
- Estadística
- Inglés II
- Líneas y Productos
- Manicura y Pedicura Spa
- Masaje Corporal IV
- Metodología de la Investigación II
- Técnicas de Cuidado Facial II
8vo. Semestre
- Cosmetología VII
- Masaje Corporal VI
- Taller de Tesis
- Técnicas de Cuidado Corporal II
- Técnicas de Cuidado Facial IV
- Visión Empresarial




Áreas de Desarrollo Profesional
-
Práctica privada en cabinas
-
Clínicas cosmetológicas
-
Hoteles y Spas
-
Hospitales y organizaciones de salud
-
Gimnasios
-
Industria química cosmética y aparatología
-
Asesoría de imagen y estética corporal
