top of page
ESTOMA_WEBCME.jpg

¿Por qué elegir el Centro Mexicano en Estomatología?

  • Prestigio y trayectoria: La institución educativa cuenta con más de tres décadas de experiencia en la formación de profesionales en el ámbito estomatológico y sus especialidades, con egresados que actualmente destacan en la práctica clínica, la docencia y la investigación.

  • Reconocimiento oficial: La Licenciatura en Estomatología cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) Federal de tipo superior, otorgado por las autoridades educativas competentes, lo que garantiza el pleno reconocimiento legal del título en todo el país. Asimismo, se cuenta con opinión técnica académica favorable de la CIFRHS en el ámbito federal.
     

  • Formación clínica desde el inicio: prácticas supervisadas en clínicas propias con infraestructura moderna y laboratorios especializados, acumulando experiencia real desde el primer semestre.
     

  • Plan de estudios actualizado: diseñado conforme a la legislación vigente e integrado al modelo de Atención Primaria a la Salud Integral (APS-I), con enfoque en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.
     

  • Cuerpo docente y excelencia académica: todas las asignaturas, tanto teóricas como prácticas, son impartidas o supervisadas por docentes con los antecedentes académicos y la experiencia clínica necesarios, especialistas en la rama de la materia que imparten.
     

  • Vinculación gremial: participación institucional en academias y organismos profesionales que fortalecen la disciplina y la proyección de los egresados.

El Centro Mexicano en Estomatología es una institución de educación superior con más de tres décadas de experiencia, reconocida por la calidad y excelencia de sus programas académicos, los cuales cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), lo que garantiza la legalidad y solidez académica de la formación que imparte.

 

Al concluir sus estudios, el egresado obtiene un título profesional y se encuentra en posibilidad de gestionar su cédula profesional, documento que lo faculta para ejercer legalmente en todo el territorio nacional.

 

Si tu vocación está en el área de la salud, disfrutas el contacto directo con pacientes y deseas participar en la prevención y tratamiento de las enfermedades bucodentales, la Licenciatura en Estomatología representa la opción ideal para desarrollar tu formación profesional en un entorno académico de excelencia.

PUE-226.jpg

Escríbenos por Whatsapp 

cme_whatsaap.png

Opinión Técnica favorable CIFRHS  No. de Oficio SEI/4342/2016

PUE-286.jpg

Objetivo

Formar profesionales altamente cualificados en Estomatología, con bases científicas y clínicas que les permitan realizar diagnósticos, pronósticos y tratamientos integrales y personalizados, fomentando la prevención y la detección temprana de patologías del aparato estomatognático, promoviendo la educación en salud bucal y el compromiso con la innovación, la investigación, la bioseguridad y la ética profesional, para contribuir de manera significativa al bienestar del paciente y de la sociedad.

¿Qué Aprenderás?

  • Identificar la anatomía, fisiología y patología de la cavidad bucal y órganos dentarios.

 

  • Elaborar historias clínicas completas, exploraciones físicas y diagnósticos oportunos.

 

  • Diseñar y ejecutar planes de tratamiento integrales para prevenir y rehabilitar enfermedades bucodentales en diferentes grupos etarios.

 

  • Utilizar materiales, técnicas y procedimientos clínicos, quirúrgicos y restaurativos acordes a la normatividad y avances actuales.

 

  • Manejar equipos de tecnología avanzada como radiología digital, escáner intraoral y software especializado.

 

  • Aplicar protocolos de bioseguridad, ética profesional y responsabilidad social en la atención al paciente.

 

  • Desarrollar competencias clínicas en odontopediatría, periodoncia, endodoncia, operatoria, rehabilitación oral, cirugía, ortodoncia básica, radiología, prótesis, patología y medicina estomatológica, entre otras áreas, con prácticas progresivas y supervisadas en clínicas propias.

Plan de estudios

1er. Año

  • Clínica de Prevención

  • Bases para el Diagnóstico del Sistema Estomatognático 

  • Prevención en Estomatología 

  • Sistema Estomatognático 

  • Introducción al Proceso de Salud-Enfermedad, Nutrición, Metabolismo y Bases Farmacológicas 

  • Estomatología Social I 

  • Metodología de la Investigación I

2do. Año

  • Clínica Estomatológica Integral I 

  • Estomatología I (Teoría y Laboratorio)

  • Sistemas de Mantenimiento, Regulación y Relación del Organismo Humano

  • Mecanismos de Control de Infección

  • Psicología Social y Clínica I

  • Estomatología Social II

  • Metodología de la Investigación II

3er. Año

  • Clínica Estomatológica Integral II

  • Estomatología II (Teoría y Laboratorio)

  • Alteraciones Bucales

  • Mecanismos Infecciosos y Respuesta Inmune del Sistema Estomatognático

  • Psicología Social y Clínica II

  • Estomatología Social III

  • Metodología de la Investigación III

4to. Año

  • Clínica Estomatológica Integral III 

  • Estomatología III (Teoría y Laboratorio) 

  • Manejo Estomatológico del Paciente Geriátrico 

  • Gerontología Social 

  • Estomatología Integral 

  • Administración de Consultorios 

  • Metodología de la Investigación IV

PUE-20.jpg
PUE-28.jpg

Áreas de Desarrollo Profesional
 

  • Consultorio de atención particular
     

  • Clínicas y hospitales privados
     

  • Servicios públicos de salud
     

  • Compañías de seguro
     

  • Universidades

IMG_0022.JPG
Ven-y-conocme_edited.png

Síguenos en:

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

PLANTEL PUEBLA

41 Poniente 510, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 887 7865

       (222) 211 2395

    

CLÍNICA

 

Privada 3 B Sur 3917, Col. Gabriel Pastor 1ra Sección, C.P. 72420 Puebla, Pue.

Tel. (222) 240 1448

       (222) 237 6703

bottom of page